Ley de Transparencia
Cámara de Comercio de Casanare
- 1. Mecanismos de contacto con el sujeto obligado
- 2. Información de Interés
- 3. Estructura Orgánica y talento Humano
- 4. Sujetos obligados del orden Nacional
- 5. Presupuesto
- 6. Planeación
- 7. Control
- 8. Contratación
- 9. Trámites y servicios
- 10. Instrumentos de gestión de información pública
- 11. Transparencia Pasiva
- 12. Accesibilidad Web
a. Sección particular en la página de inicio del sitio web del sujeto obligado.
a. Espacios físicos destinados para el contacto con la entidad (Oficinas y Sedes)
c. Correo institucional: contactenos@localhost
d. Correo físico o postal: Carrera 29 N° 14 – 47. – Codigo postal 850001
e. Formato PQRS
Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
a. Ubicación del sujeto obligado
b. Ubicación física de sedes, áreas, regionales
c. Horarios y días de atención al público
d. Enlace a los datos de contacto de las sucursales o regionales.
Correo: contactenos@localhost
Horarios de Atención
lunes a viernes
7:30 a.m. – 12:00 m.
2:00 p.m. – 5:30 p.m.
WhatsApp Institucional: +57 8 2739455
El Registro Único Empresarial y Social – RUES, creado por el artículo 166 del Decreto Ley 019 de 2012, es la gran base de Datos Abiertos dispuesta por las Cámaras de Comercio, para que cualquier ciudadano pueda acceder a la información contenida en los registros públicos administrados por las 57 Cámaras de Comercio del país.
En el portal del RUES: http://www.rues.org.co/ tendrá acceso a la información general contenida en los siguientes registros públicos: Registro Mercantil, Registro Único de Proponentes, Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro, Registro Nacional de Juegos de Suerte y Azar, Registro Público de Veedurías Ciudadanas, Registro Nacional de Turismo, Registro de ONG’s Extranjeras, Registro de la Economía Solidaria y el Registro Único Nacional de Operadores de Libranza – RUNEOL.
Allí, de conformidad con lo previsto por el artículo 172 del Decreto 019 de 2012, podrá consultar la siguiente información básica de las personas incorporadas en los registros: Cámara de comercio donde se registra, razón social, número de identificación tributaria, fecha de renovación, fecha de matrícula, fecha de vigencia, tipo de organización, categoría de la matrícula, estado de la matrícula, actividad económica, establecimientos, agencias o sucursales, representantes legales principales y suplentes, y limitaciones de su capacidad de contratar.
- Instructivo – Registro Mercantil
- Instructivo – Sociedades Comerciales
- Instructivo – Entidades Sin Ánimo De Lucro
- Instructivo – Agencias y Sucursales
- Instructivo – Registro Personas Naturales y Jurídicas
- Instructivo – Registro Único De Proponentes
- Instructivo – Registro Nacional De Turismo
- Instructivo – Registro Público De Veedurías Ciudadanas
- Instructivo – Registro Entidades De Economía Solidaria
- Procedimiento – Registros Públicos
- Procedimiento – Inscripción de Libros
- Procedimiento – Registro Único de Proponentes
La Agencia Pública de Empleo del SENA presta un servicio de intermediación laboral público, gratuito, indiscriminado y sin intermediarios, para que los colombianos puedan participar de una oportunidad de empleo y los empresarios encuentren el talento humano que requieren para ocupar sus vacantes.
La Unidad del Servicio Público de Empleo, es una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo encargada de acercar a los colombianos a las oportunidades de trabajo formales de manera democrática, equitativa y transparente, y facilitar a los empresarios personal adecuado a sus organizaciones.
a. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales.
b. Manuales.
c. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales.
d. Plan de rendición de cuentas.
- Las Cámaras de Comercio como entidades privadas sin ánimo de lucro, que cumplen funciones públicas en el marco de la descentralización por colaboración, hacen parte del grupo de sujetos obligados no tradicionales de la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y Acceso a la información Pública. En tal sentido, no están obligadas a publicar un plan de rendición de cuentas, ya que de acuerdo con lo previsto por el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, éste sólo aplica para entidades del Estado.
e. Plan de Servicio al ciudadano.
f. Plan Antitrámites.
- Las Cámaras de Comercio como entidades privadas sin ánimo de lucro, que cumplen funciones públicas en el marco de la descentralización por colaboración, hacen parte del grupo de sujetos obligados no tradicionales de la Ley 1712 de 2014 de Transparencia y Acceso a la información Pública. En tal sentido, no están obligadas a adoptar una política anti trámites, ya que de acuerdo con lo previsto por el artículo 75 de la Ley 1474 de 2011, éste sólo aplica para entidades públicas del Orden Nacional. De igual forma la CCC tienen establecido en nuestro sistema de gestión de calidad tiempos de respuesta mas cortos a los establecidos por la legislación nacional. Se tienen habilitados la mayoría de tramites de forma virtual o en lineal.
g. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de conformidad con el Art. 73 de Ley 1474 de 2011
h. Contenido de toda Decisión
- Las cámaras de comercio son entidades privadas con la función registral delegada por el estado, la participación en políticas internas es responsabilidad de la junta directiva, la cual esta conformado por elección entre los afiliados de las cámaras de comercio.
- No aplica porque la cámara de comercio de Casanare no ha sufrido cambio de representante legal en el periodo.
- Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
- Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado.
- En el presente año no se han desarrollado proyectos, programas o actividades dirigidos exclusivamente a la población vulnerable
12.1. Accesibilidad en medios electrónicos para la población en situación de discapacidad visual