Camara de Comercio de Casanare

#CentroConciliación

Amigable Composición


La Amigable Composición es un método alternativo de solución de conflictos mediante el cual una o varias personas (naturales o jurídicas), públicas o privadas, autorizan a un tercero —el amigable componedor— para resolver definitivamente una controversia.

Dato clave: No se trata de un proceso judicial y no implica el ejercicio de jurisdicción. Su decisión tiene efectos de una transacción, como lo define el Código Civil.

El componedor no necesita ser abogado, pero debe contar con amplio conocimiento técnico o especializado sobre el tema en disputa, lo que convierte este mecanismo en una herramienta ágil y efectiva, especialmente útil en conflictos de carácter técnico.

 

  • Sencillez: Procedimiento directo, sin requerimientos procesales formales.
  • Informalidad y Flexibilidad: Las partes definen el alcance de la intervención del componedor.
  • Validez Legal: Su decisión equivale a una transacción válida y obligatoria para las partes.

1 Presentación de la Solicitud y Pago

El interesado debe:

  • Enviar solicitud al correo [email protected] 📧
  • Adjuntar la solicitud en PDF y Word, con todos los anexos 📑
  • Anexar RUT y cédula (persona natural) o Certificado de existencia y representación legal (persona jurídica)
  • Incluir soporte de pago 💳

2 Designación del Amigable Componedor

Las partes pueden:

  • Nombrar directamente al componedor, o
  • Delegar la designación a un tercero (persona natural o jurídica).
    En caso de desacuerdo, la elección recaerá en un centro de arbitraje del domicilio de la parte convocada.

3 Análisis de la Solicitud

El amigable componedor:

  • Revisa la documentación,
  • Realiza audiencias si es necesario,
  • Practica los medios de información requeridos por las partes.

4 Alegatos y Conclusión

Cada parte expone sus argumentos finales.

5 Resultado Final

El componedor emite una decisión definitiva, formalizada en un contrato de transacción.

  • Tiene el mismo efecto legal que una transacción.
  • El componedor actúa como mandatario de las partes, pudiendo:
    • Precisar obligaciones,
    • Determinar incumplimientos,
    • Resolver conflictos de responsabilidad.

 Importante: Salvo pacto en contrario, la decisión se basará en criterios de equidad, sin excluir el uso del derecho si el componedor lo considera pertinente.

REGLAMENTO INTERNO CCAAC
Ir al contenido