Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
Podrán radicar su solicitud de conciliación, de manera virtual a través del correo
electrónico [email protected].
La audiencia se programa a los 10 días hábiles después de radicada la solicitud.
En la Audiencia de Conciliación pueden ocurrir cuatro (4) situaciones que son certificados por el conciliador:
• Cuando las partes acuerden una solución al conflicto, el conciliador elaborará una “ACTA DE CONCILIACIÓN”, que será suscrita por las partes y el conciliador, y la cual tendrá efectos de cosa juzgada y prestará mérito ejecutivo, luego el centro procede a registrarla y a entregar una copia original del documento a cada parte.
• Cuando una vez citadas las partes y alguna de ellas o ninguna de ellas NO asista a la audiencia, el conciliador expedirá una “CONSTANCIA DE INASISTENCIA”
• Cuando al finalizar la audiencia las partes no consiguen llegar a un acuerdo, el conciliador expedirá una “CONSTANCIA DE NO ACUERDO”.
• Cuando al estudiar el caso el conciliador encuentre que es un asunto no transigible o negociable, como los asuntos tributarios; o que por su naturaleza el asunto no le compete, como los conflictos laborales o conflictos con las entidades públicas, el conciliador expedirá una “CONSTANCIA DE ASUNTO NO CONCILIABLE”.
El registro de cada proceso de Conciliación es cargado en la plataforma Sistemade Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición “SICAAC”.
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare, cuenta con unas tarifas aprobadas por el Ministerio de Justicia y del Derecho en las que se consagran los gastos administrativos del Centro que cubren los costos de correspondencia, servicios públicos, salas de conciliación, honorarios del conciliador, entre otros.
CUANTIAS
|
Equivalencia de cuantías
|
Tarifa Iva incluido
|
|
---|---|---|---|
Menos de 200,18
|
$ 0
|
$ 9,968,764
|
$ 367,947
|
Entre 200,18 e igual a 325,30
|
$ 9,968,764
|
$ 16,199,615
|
632,007
|
Más de 325,30 e igual a 425,39
|
$ 16,199,615
|
$ 21,183,997
|
|
Más de 425,39 e igual a 875,80
|
$ 21,183,997
|
$ 43,613,964
|
|
Más de 875,80 e igual a 1301,18
|
$ 43,613,964
|
$ 64,797,462.8
|
|
Más 1301,18
|
$ 64,797,463
|
Infinito
|
1,5%
|
Cuantía indeterminada
|
743,353
|
Actualizado: 03 de febrero de 2025
NOMBRES Y APELLIDOS
|
---|
Blanca Stella Chaparro Orozco
|
Carlos Fernando Rodríguez
|
Clara Elena Reyes Torres
|
Heileen Saide Sanchez Godoy
|
Clara I nes Rodriguez Otalora
|
Herman Roberto Gomez Gutierrez
|
Jeisson Alirio Cardenas
|
Juan Gabriel Guarnizo
|
Leguy Yaneth Aguirre Alv arado
|
Luis Alejandro Rincón Albarracín
|
Luis Ernesto Gonzalez Ramirez
|
Mario Alfonso Sarmiento Martin
|
Midreth Dayana Salamanca Porras
|
Constantino Rivera Gutierrez
|
Odila Barrera Bohórquez
|
Jennifer del Pilar Nossa Paramo
|
Shierley Rincon Marquez
|
Julieth Noreida Peña Granados
|
Jorge Eduardo Cocinero Molano
|
Andres Venegas Beltran
|
Fabio Andres Sandov al Bello
|
Luis Eduardo Gutierrez Acevedo
|
Juan Sebastian Lizarazo Becerra
|
Fabian Enrique Vilar Rubiano
|
Paola Fernanda Alv arez I zquierdo
|
Guillermo Andres Varon Barrera
|
Jaime Ernesto Salazar Lopez
|
Angela Liliana Nieto Sanchez
|
Yamile Xiomara Duarte Gomez
|
Mildred Carolina Corredor Lopez
|
Hev elin Xiomara Gil Rendon
|
Diana Shamara Hernandez Granados
|
Franki Jutinico Lancheros
|
Comprometidos con la comunidad casanareña que se encuentra en condición de vulnerabilidad y con la intención de proporcionarle un acceso oportuno a la justicia, por medio de métodos ágiles, sencillos y eficaces, el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare, realiza cada semestre una jornada de conciliación extrajudicial en derecho en forma gratuita.
Para ser incluido en la lista de Conciliadores del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
El conciliador que aspire de igual manera a llevar a cabo la conciliación a prevención, deberá entregar con su solicitud, evidencia de que cuenta con el espacio y las herramientas necesarias para prestar este servicio por fuera del Centro.
Para mayor información puede consultar el reglamento interno del centro del Conciliación Arbitraje y Amigable Composición, Artículo 23 Requisitos Para ser Conciliador:
Es el operador líder de MASC en la región, y primer Centro a nivel nacional especializado en la atención de conflictos derivados del sector petrolero. Brindando el soporte operativo y administrativo requerido para el óptimo desarrollo de las funciones de los conciliadores (abogados especializados) que prestan nuestros servicios.
Además el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Casanare se encuentra avalado por el Ministerio de Justicia y del Derecho mediante resolución N.0002 del 31 de enero de 1996; y es identificado como un actor activo en la construcción de un entorno pacífico, que busca el logro de la paz, la convivencia, la reconstrucción del tejido social y empresarial, el ejercicio legítimo de los derechos, a través de la prestación de sus servicios y contribuyendo al cumplimiento del artículo 116 de la Constitución Nacional.